OLEOQUÍMICOS: COMPETITIVIDAD PARA UN MERCADO
EN MOVIMIENTO
Los oleoquímicos son compuestos biodegradables, derivados de fuentes naturales como plantas, animales o microorganismos, y pueden ser utilizados en una amplia variedad de aplicaciones tanto en la industria como en el consumo doméstico.
En muchos casos, pueden sustituir materias primas derivadas del petróleo en la fabricación de plásticos, combustibles y otros productos, lo que convierte a estos compuestos en una alternativa más responsable con el medio ambiente y más competitiva ante un mercado global exigente en términos de sostenibilidad.
GLICERINA BRUTA
Subproducto natural del biodiésel, la glicerina bruta es un compuesto orgánico con diversas aplicaciones en la industria, como en compuestos químicos, productos farmacéuticos, de limpieza, cosméticos y nutrición animal.
LECITINA DE SOJA
Extraída a partir da desengorduración del aceite de soja, la lecitina de soja es un poderoso emulsionante natural muy utilizado en las industrias alimentaria, farmacéutica, cosmética, entre otras.
ACEITE DE ALGODÓN
Utilizado en diversas aplicaciones, como en la fabricación de alimentos, jabones, pinturas y cosméticos, el aceite de algodón también es una materia prima sostenible para la producción de bioplásticos y biocombustibles.
GLICERINA BIDESTILADA
Se obtiene a partir de la destilación de la glicerina bruta y posee propiedades como disolvente, humectante y emoliente, siendo ampliamente utilizada en las industrias alimentaria, química, farmacéutica y cosmética.
ACEITE DE SOJA
Más conocido por sus aplicaciones alimentarias, el aceite de soja se utiliza en diversas otras áreas, como en la producción de biodiésel, pinturas, lubricantes y cosméticos.
ACEITE DE ARROZ DESGOMADO
Puede aplicarse en la fabricación de ésteres grasos, utilizados en solventes, plastificantes, resinas alquídicas (base para pinturas y barnices), lubricantes biodegradables y emulsionantes. También puede emplearse en la síntesis de productos como biodiésel, jabones y aditivos para cosméticos y agroquímicos.
ACEITE DE MAÍZ
El aceite de maíz tiene una amplia aplicabilidad en la industria alimentaria, además de ser ampliamente utilizado en la fabricación de fármacos, cosméticos, lubricantes, compuestos químicos y biodiésel.
ACEITE CRUDO DE ARROZ
Utilizado en la industria química como base natural para la producción de pinturas, lubricantes biodegradables, plastificantes, cosméticos, detergentes y ésteres industriales, gracias a su composición natural y versatilidad, siendo una alternativa sostenible para diversas aplicaciones químicas.